jueves, 27 de abril de 2017

CARTA. HUNTER S. THOMPSON

http://culturainquieta.com/es/inspiring/item/11408-la-carta-que-escribio-hunter-s-thompson-quiza-puede-cambiarnos-la-manera-de-ver-la-vida.html


22 de abril de 1958
Calle Perry 57
Ciudad de Nueva York
Querido Hume,
Tú pides consejo, ¡ah qué cosa tan humana y tan peligrosa! Pues dar consejo a un hombre que pregunta sobre qué hacer con su vida implica algo muy cercano a la egomanía. Asumir que se puede dirigir a un hombre hacia la meta máxima y correcta, al punto de señalar con un dedo tembloroso la dirección indicada es algo que sólo cometería un tonto.

ALIZA RAZELL

http://www.thisiscolossal.com/2014/02/photographs-and-watercolors-merge-in-surreal-paintings-by-aliza-razell/




miércoles, 19 de abril de 2017

http://www.megaepub.com/autor/emil-cioran/1/

jueves, 13 de abril de 2017

CADA UNA DE TUS COSAS. ANDRÉS CALAMARO

https://youtu.be/ne3N99W5ciA

miércoles, 5 de abril de 2017

Julio Cortázar


Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el no aceptar las cosas como dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra "madre" era la palabra "madre" y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mí un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba...

*Julio Cortázar /

Julio Cortázar



"Ya sospechaba, de niño, que ponerle nombre a una cosa era apropiármela. No bastaba eso, necesité siempre cambiar periódicamente los nombres de quienes me rodeaban, porque así rechazaba el conformismo, la lenta sustitución de un ser por un nombre."

— “Diario de Andrés Fava”, Julio Cortázar.

JULIO CORTÁZAR





"A veces uno amanece con ganas de extinguirse… Como si fuéramos velitas sobre un pastel de alguien inapetente. A veces nos arden terriblemente los labios y los ojos y nuestras narices se hinchan y somos horribles y lloramos y queremos extinguirnos… Así es la vida, un constante querer apagarse y encenderse."

— Julio Cortázar.

Rayuela.Cortázar.cap 15 frg.





—En Montevideo no había tiempo, entonces —dijo la Maga—. Vivíamos muy cerca del río, en una casa grandísima con un patio. Yo tenía siempre trece años, me acuerdo tan bien. Un cielo azul, trece años, la maestra de quinto grado era bizca. Un día me enamoré de un chico rubio que vendía diarios en la plaza. Tenía una manera de decir «dário» que me hacía sentir como un hueco aquí... Usaba pantalones largos pero no tenía más de doce años. Mi papá no trabajaba, se pasaba las tardes tomando mate en el patio. Yo perdí a mi mamá cuando tenía cinco años, me criaron unas tías que después se fueron al campo. A los trece años estábamos solamente mi papá y yo en la casa. Era un conventillo y no una casa.

jueves, 23 de febrero de 2017

VIAJE CON LAS GRULLAS .VALLE DEL LOIRA

https://www.lolloland.com/2016/09/29/viaggio-con-le-gru-lungo-la-valle-della-loira-francia/

“Sou do tamanho do que vejo”, por Fernando Pessoa


“Releio passivamente, recebendo o que sinto como uma inspiração e um livramento, aquelas frases simples de Caeiro, na referência natural do que resulta do pequeno tamanho de sua aldeia. Dali, diz ele, porque é pequena, pode ver-se mais do mundo do que da cidade; e por isso a aldeia é maior que a cidade…
“Porque eu sou do tamanho do que vejo
E não do tamanho da minha altura.”

Hora absurda de Fernando Pessoa

https://www.google.com/amp/s/lamemoriadelgato.wordpress.com/2017/02/10/hora-absurda-de-fernando-pessoa/amp/

jueves, 16 de febrero de 2017

ROMEIRO AO LONXE. LUAR NA LUBRE

https://youtu.be/xgao6FxtMLI

La leyenda de San Andrés de Teixido

En Cedeira,  partido judicial de Ortigueira, y en la escarpada sierra de la Capelada, por la parte que desciende hasta el Atlántico, en una ribera inabordable por el constante batir del agitado mar, hay un santuario famoso en Galicia, al que acuden las gentes de toda la región y aun muchas de León y Asturias.

sábado, 11 de febrero de 2017

El Recuerdo y el Olvido en el Barrio de Flores. Alejandro Dolina



cualquier testimonio al respecto, es casi un hecho que los Hombres Sensibles hacen alarde de recordarlo todo y suelen ejercitarse en lances tan complicados como la tabla del 113. Esto puede sorprender a quienes han oído que los Hombres Sensibles de Flores huyen de las precisiones científicas como de la peste y son mas bien proclives a la improvisación. Pero también ocurre que estos espíritus atorrantes odian la muerte y sospechan que lo que se olvida, se muere. Por eso no es raro encontrar en los atardeceres de la calle Artigas a los muchachos sombríos memorizando versos murgueros , recordando la formación de Boca en 1955 o repitiendo en voz baja la lista de asistencia del colegio secundario.

miércoles, 8 de febrero de 2017

El mito de Eros y Psique. Melina Meguerian

Con su lenguaje poético, los mitos conservan su carácter universal que les permite condensar la realidad humana. Captamos su profundo significado a través de los sentidos, pero su definición o justificación siguen tan elusivos como en la Antigua Grecia y Roma. Personajes divinos o heroicos que pueblan los mitos greco-romanos, trascienden el tiempo y el espacio para recordarnos que, hoy como ayer, seguimos sujetos a las mismas pasiones que ellos representaron: celos, amor, intrigas, compasión, aceptación.

Eros
La historia de Eros y Psique tiene una larga tradición como cuento popular del antiguo mundo grecorromano, mucho antes de que fuera escrita por primera vez en el siglo 2 DC, en la novela latina “El asno de oro” del poeta romano Apuleyo. La propia novela tiene el estilo picaresco romano, aunque Psique y Afrodita retienen su carácter griego, siendo Eros el único cuyo papel procede de su equivalente en el panteón romano.

martes, 7 de febrero de 2017

MESALINA EMPERATRIZ ROMANA

http://almacendeclasicas.blogspot.com.ar/2016/06/una-emperatriz-romana-entre-senadores-y.html?m=1

Una historia corta de Roberto Bolaño: Otro cuento ruso

En cierta ocasión, después de discutir con un amigo acerca de la identidad peregrina del arte, Amalfitano le refirió una historia que a él le contaron en Barcelona. La historia versaba sobre un sorche de la División Azul española que combatió en la Segunda Guerra Mundial, en el frente ruso, más concretamente en el Grupo de Ejércitos Norte, en una zona cercana a Novgorod.

EL CUADRADO MÁGICO SATOR AREPO

http://almacendeclasicas.blogspot.com.ar/2012/06/el-cuadrado-magico-sator-arepo.html?m=1

martes, 3 de enero de 2017

LLUVIA FEDERICO GARCIA LORCA

Federico García Lorca La lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable, una música humilde se despierta con ella que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra, el mito primitivo que vuelve a realizarse. El contacto ya frío de cielo y tierra viejos con una mansedumbre de atardecer constante. Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores y nos unge de espíritu santo de los mares.

lunes, 10 de octubre de 2016

LA GUERRA DE YUGOSLAVIA





Bibliografía


1- Berkic, Angela. Group therapy: a nation is born.National Geographic Magazzine; June 2006
2- Denitch, Bogdan. Nacionalismo y etnicidad. La trágica muerte de Yugoslavia. Siglo XXI Editores. México; 1995
3- García de Cortázar, Fernando. Breve historia del siglo XX. Galaxia Gutenberg. Barcelona; 1999 4- Jiménez Castillo, Héctor Hugo. Huellas de una guerra. El drama sin fin de la ex Yugoslavia. UANL. Monterrey; 2006 5- Kaldor, Mary. Las nuevas guerras. Violencia organizada en la era global. Tusquets Editores. Barcelona; 20016- Historia del Siglo XX. 1974-2000. Enciclopedia Océano. Barcelona, 2001. Volumen III

7- Guerra en Bosnia. Wikipedia, 2006
8- Cómo se construye una guerra.http://www.uv.es/~alminyan/armengou.html