Mostrando entradas con la etiqueta ALEMANIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEMANIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2015

RETURN THE WORLD.2012. ADRIÁN VILLAR ROJAS



http://universes-in-universe.org/esp/magazine/articles/2012/adrian_villar_rojas

 En la terraza superior hay una mujer desnuda sentada sobre un hueso sobredimensionado, amamantando a un cerdo
En la Bienal de Venecia de 2011, las esculturas monumentales de Adrián Villar Rojas en el Arsenale causaron sensación, profetizando al jóven artista nacido en Rosario una carrera internacional meteórica. El anuncio de su invitación a la Documenta 13 no resultó por lo tanto una sorpresa. A este mega-evento, que se lleva a cabo cada 5 años en Kassel, Alemania, se lo considera como la exposición más importante del mundo. Poder participar en ella es lo máximo que un artista puede lograr en el circuito artístico internacional.

jueves, 23 de enero de 2014

Herta Müller: Discurso al recibir el premio Nobel de literatura, 2009


¿TIENES UN PAÑUELO? me preguntaba mi madre cada mañana en la puerta de casa, antes de que yo saliera a la calle. Yo no tenía el pañuelo, y como no lo tenía, regresaba a la habitación y sacaba un pañuelo. No tenía el pañuelo cada mañana, porque cada mañana aguardaba la pregunta. El pañuelo era la prueba de que mi madre me protegía por la mañana. A otras horas del día, más tarde o en otras circunstancias, quedaba a merced de mí misma. La pregunta ¿TIENES UN PAÑUELO? era una ternura indirecta. Una directa hubiera sido penosa, algo que no existía entre los campesinos. El amor se disfrazaba de pregunta. Sólo así podía decirse a secas, en tono de orden, como las maniobras del trabajo. El hecho de que la voz fuera áspera realzaba incluso la ternura. Cada mañana estaba yo una vez sin pañuelo en la puerta, y una segunda vez con pañuelo. Sólo después salía a la calle, como si con el pañuelo también estuviera mi madre.