Mostrando entradas con la etiqueta INTERZONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERZONA. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2020

Diario de la peste 90: Ante el acontecimiento, permanecer atento y de pie. Gonçalo M Tavares



Día de solsticio. El verano comenzó este sábado a las 22:44.
Día y biología cronometrados con este falso rigor.
Podemos hablar así del despegue de un cohete de la NASA, pero no de las cosas vivas.
Noventa días, hoy. Diario de la peste, fin.

Diario de la peste 89: Salgo al sol junto con dos animales y con una nube encima. Gonçalo M Tavares



Salgo al sol junto con dos animales y con una nube encima.
Trato, con la mano, de apartar a la nube, pero no lo logro.
Inicia el solsticio de invierno en el hemisferio sur.
Y de verano en el hemisferio norte. El día 21.
Los dos hemisferios parecen cambiar de posición.
También en la pandemia.

Diario de la peste 88: Pienso en un fin del mundo que pasa desapercibido. Gonçalo M Tavares



Pienso en un fin del mundo que pasa desapercibido.
Ya llegó, dicen unos.
Ya llegó, pero se fue, dicen otros.
El ballet de Nueva York cancela sus presentaciones hasta 2021.
Un gimnasio en California crea cápsulas individuales.
El esfuerzo es solitario, y eso es más que justo.

Diario de la peste 87: Una mujer ante un tribunal. Gonçalo M Tavares



Gráficas en la televisión forman curvas no deseadas. Curvas equivocadas.
Gráficas no humanas; una biología que no entiende de promedios, medianas, curvas gaussianas, etc.
Como un animal ciego, la biología avanza sin orden; sólo furia.

Diario de la peste 86: Las libélulas se acercan a los hongos.Gonçalo M Tavares



Cuatro hombres negros ahorcados en árboles fueron hallados en Estados Unidos. El FBI investiga.
Nina Simone, Strange Fruit.
Nina Simone, ¿qué es para ti la libertad?
Nina Simone: no tener miedo.
Un trapo cubriendo la boca como cubría antes los genitales en la Capilla Sixtina.

Diario de la peste 85: Llevenme de nuevo a casa, llevenme de nuevo al mundo. Gonçalo M Tavares



El instinto fascista viene de una necesidad paranoica de acomodo del espacio y de las cosas.
Ante el aumento de la confusión y del desorden, ese instinto adquiere ansias y excitación.

Diario de la peste 84: Nuestro ensayo fue cancelado. Gonçalo M Tavares



Mensaje de mi amiga griega, el domingo:
"Primera excursión fuera de Atenas con mi coro.
Primera reunión del grupo después del confinamiento.
Fuimos a acampar el fin de semana a una playa linda, a tocar y a cantar.
Todo perfecto, la alegría y la energía de reivindicar la alegría.

Diario de la peste 83: La historia no funciona así. Gonçalo M Tavares



El presidente de Magnum: "la pandemia causó un hoyo negro informativo".
Muchas historias no se contaron.
Alguien hablaba de un "virólogo con un aspecto muy feliz".
Toda la alegría del especialista proviene de la observación del desastre en directo. No de conferencias sobre el pasado en salas cerradas.

Diario de la peste 81: Desde el campo dicen que las madres han empezado a perder el miedo. Gonçalo M Tavares



A los 94 años, la reina Isabel II hace su primera videollamada.
Fue la última que entró "en la llamada de Zoom y la primera en abandonarla, como exige la etiqueta real".
Francia perdió medio millón de empleos desde marzo.

Diario de la peste 80: El Estado delimita con gis lo que es obsceno y lo que se permite. Gonçalo M Tavares



Tesla estudiaba las vibraciones de la tierra y de las máquinas.
Fascinación por la energía que no se ve.
Fascinación recuperada cien años después con la pandemia.
Nunca había habido tantos mirando tanto la nada.
Los más viejos deben apoyar los tobillos y la espalda en la pared 5 minutos por la mañana.
Dicen en los periódicos que es bueno para el equilibrio.

Diario de la peste 79: El sonido de dios ha desaparecido y lo que queda es un canturreo. Gonçalo M Tavares



El bosque de los suicidas en Japón.
Un bosque con cuerdas en algunas ramas.
Una placa en la entrada que dice: antes de hacer algo precipitado, piensa que tus padres te dieron la vida.
"Amo mi cáncer, me ha enseñado a vivir", dice una mujer en Medellín, ciudad de Pablo Escobar.
"Agarro al tiempo por los pelos", un proverbio. Pero no es posible hacer semejante cosa mucho tiempo.

Diario de la peste 78: Fiel y leal, aspiro a un tiempo más bello. Gonçalo M Tavares


Una violencia física evidente, hacer este diario.
Para mí, una prueba de fuerza y resistencia.
A veces, un cansancio tremendo.
Pero una necesidad sin obligación externa.
Y una tensión por documentar, por señalar en tiempo real lo que sucede y lo que se siente.

Diario de la peste 77: Dos familias son dos tribus respiratorias distintas. Gonçalo M Tavares



Ayer, un caballo asustado por las calles de Londres asustó a muchos humanos en las calles de Londres.
En España fue avistado un cocodrilo del Nilo en el río Duero.
El Nilo no es el río Duero.
Si el cocodrilo está en el río Duero, es un cocodrilo del río Duero.
El cocodrilo cambia de nombre según el movimiento de las mareas y de sus patas.

Diario de la peste 76: El tiempo dejó de ser neutro, hasta los minutos toman posición. Gonçalo M Tavares


“El artista no hace curvas para complacerte”, Jhon, el cantante brasileño.

El efemeróptero es un insecto, ahora lo veo.

Puede vivir cierto tiempo dentro del capullo, mientras está en formación.

Pero después se vuelve adulto y muere pasado un día.

The New York Times, instrucciones. Cómo abrazar en una epidemia.

Diario de la peste 75: El rostro humano es ahora dos ojos. Gonçalo M Tavares



Poco café, nada de mareos.
Aristóteles decía que cada ciudadano debe conocer el rostro de todos los demás.
Leo a Safranski. Y una biografía de Wagner.
Las ciudades han aumentado desde Aristóteles, pero ese podría ser un proyecto. Ver imágenes de todos los rostros que hay en el mundo.
Hospital de Barcelona lleva a una paciente de terapia intensiva a ver el mar.

Diario de la peste 74: No andan mansos, los tiempos. Gonçalo M Tavares



Derrame de petróleo en el Ártico.
Putin decreta estado de emergencia: "El río necesitará décadas para recuperarse".
Los seres humanos también tardan décadas en recuperarse.
A veces, siglos.
El Norte, el Sur: desincronizados.

Diario de la peste 73: Un hombre se ahogó en Dios. Gonçalo M Tavares



Las protestas pueden llevar a nuevos brotes de covid-19, advierte el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos.
El Rally de Finlandia, cancelado.
Más de 5 mil indígenas de la Amazonia infectados.
La propagación se acelera en Irán.
Desde el campo me dicen: dos mirlos, y la enfermedad llegó al pueblo.
Dos mirlos, cuatro infectados.
La naturaleza que canta pierde 2 a 4 contra la naturaleza que asusta.

Diario de la peste 72: Las leyes no son destino, sino vocabulario. Pueden alterarse. Gonçalo M Tavares



El ciclón cambia los cuerpos y las cosas de lugar. Ahí viene, dicen.
Contra la voluntad de los hombres y de las cosas.
A veces realmente cambia el lugar. Y al día siguiente el paisaje es otro.
En junio de 2020, el paisaje cambia.
Cambiar el paisaje no es tarea de arquitectos o de pintores de colores.
El tema requiere una vasta ingeniería o una catástrofe natural.

Diario de la peste 71: Quien respira, resiste. Gonçalo M Tavares



Es evidente: quien respira, resiste.
Una ilegalidad, casi un crimen.
La piedra, por ejemplo, acepta la inmovilidad de manera pacata. Prácticamente una ciudadana ejemplar.
"Trump se refiere a los tumultos como un 'crimen contra Dios' y amenaza con sacar a las fuerzas armadas a las calles".
Flexión o extensión: el cuerpo se expande o se esconde.
Ningún humano tiene siempre el mismo tamaño.

Diario de la peste 70: Guillotina, cuerda y fuego. Gonçalo M Tavares



Gordon Matta-Clark, el artista que cortaba una casa a la mitad.
Media casa a cada lado.
La división en dos aclara.
Negros y blancos.
Infectados / no infectados.
Aclarar no es resolver, es aclarar.
Nada se resuelve en la penumbra, fuera de los asuntos inmediatos del deseo.