Mostrando entradas con la etiqueta WIKIPEDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WIKIPEDIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2015

Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán Por Jorge Fernández Díaz | LA NACION


http://www.lanacion.com.ar/1352422-alguien-quiere-ver-muerto-a-emilio-malbran
Anticipo. Literatura de lo marginal
1.
Nadie sabe a ciencia cierta cuándo comenzó a gestarse en la mente de Manuel Bórmida aquella idea. Los presos viejos de Sierra Chica explican filosóficamente que llegó como un príncipe, vivió como un perro y escapó como un tigre. Cuando la noticia recorrió los pabellones, encontró más gestos de perplejidad que de alegría. Algunos años después, un recluso verborrágico me develó el misterio: Había quien pensaba que la jugaba de buchón, señor. Y aunque nunca hubo pruebas, los muchachos se le fueron abriendo como a un leproso. Sus alicaídas acciones, en ese dudoso y contradictorio mercado, se pusieron bruscamente en alza al divulgarse los detalles de su proeza.
La reconstrucción periodística de los hechos -en la que participaron por igual amigos y enemigos- reconoce un punto inicial. Y ese punto se encuentra justo al final de aquel lóbrego corredor por el que caminaba despreocupadamente un oscuro guardiacárcel. La celda de Bórmida era apenas un sombrío rectángulo de paredes grises, catre desordenado y ventana de rejas. Una bolsa llena de arena colgaba de aquel descascarado techo y los puños enrojecidos descansaban sobre sus piernas. El empleado tiró de la pesada puerta de hierro y le dijo simplemente: Salí, che. Llegó el camión.

domingo, 22 de junio de 2014

DE ROUILLE ET D'OS. DE OXIDO Y HUESO.PELÍCULA

De rouille et d'os
TítuloDe óxido y hueso o
Rust and Bone (en inglés)
Ficha técnica
Dirección
Dirección artísticaDídac Bono
Marina Pozanco
ProducciónAlbert Auladell
Anna Rua
Mónica Sánchez
GuionJacques Audiard
Thomas Bidegain
Basada enRust and Bone de Craig Davidson
MúsicaAlexandre Desplat
FotografíaStéphane Fontaine
MontajeJuliette Welfling
ProtagonistasMarion Cotillard
Matthias Schoenaerts
Céline Sallette
Bouli Lanners
Armand Verduse
Corinne Masiero
Jean-Michel Correia
Datos y cifras
País(es)Francia y Bélgica
Géneropelícula dramática y cine romántico
Duración122 minutos
ClasificaciónNo recomendada para menos de 16 años1
Idioma(s)Francés
Compañías
EstudioWhy Not Productions
Canal+
Ciné+
France Télévisions
Recaudación 15,4 millones
$ 20 millones
De óxido y hueso (De rouille et d'os) es una película dramática con una historia de amor como tema central. Su tono es más serio y realista (llega a ser trágico) que el de las llamadas “comedias románticas”. Es el sexto largometraje del realizador francés Jacques Audiard, dirigido en el año 2012 con guión del mismo director. Entre sus mayores éxitos podemos destacar la convencional Lee mis labios (Sur mes lèvres, 2001), la estupenda De latir, mi corazón se ha parado (De battre mon coeur s'est arrêté, 2005), remake de la norteamericana Fingers, dirigida en 1978 por James Toback, y Un profeta (Un prophète, 2009) su obra maestra.2 Thomas Bidegain es otro de los guionistas y mano derecha del director. La historia se basa en la novela del canadiense Craig Davidson, y la película está protagonizada por la francesa Marion Cotillard y el belga Matthias Schoenaerts, con Céline Sallette, Bouli Lanners, Alex Martin, Corinne Masiero y Tibo Vandenborre entre el resto del reparto. "De rouille et d´os" compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 2012, recibiendo críticas positivas y una ovación de diez minutos al final de su proyección. También fue candidata a un Screen Actors Guild Award, dos Globos de Oro, dos premios BAFTA y nueve Premios César, de los que ganó cuatro. Con música deAlexandre Desplat y fotografía de Stéphane Fontaine, la película tiene una duración de 122 minutos y es una coproducción franco-belga (France 2 Cinéma / Les Films du Fleuve).3

Argumento[editar]

Ali (Matthias Schoenaerts) debe de hacerse cargo de su hijo Sam de cinco años, al que a penas conoce, justo ahora que se encuentra atravesando por uno de los peores momentos de su vida. Sin vivienda propia, ni amigos, ni recursos económicos, pronto se verá obligado a solicitar la ayuda de su hermana que sin dudarlo, acabará acondicionando el garaje de su casa para ellos.
El nuevo hogar parece ser más que suficiente para sus pretensiones, pero los problemas de Ali no van a desaparecer de la noche a la mañana. Su estilo de vida, siempre en el límite de la exclusión social. Encontrando un trabajo temporal como guardaespaldas en una discoteca lo llevará a involucrarse en una pelea. Sin embargo gracias a este incidente conocerá a Stéphanie (Marion Cotillard), que trabaja como entrenadora de orcas en un parque acuático en Marineland.4 Aunque sus mundos parecen muy distintos, él es una persona desarraigada y marginal, mientras que ella es una mujer hermosa que goza de cierto reconocimiento social, Ali se muestra dispuesto a profundizar su relación y le entrega su número telefónico.
En el transcurso de un espectáculo, Stéphanie sufre un aparatoso accidente en el que perderá ambas piernas a la altura de las rodillas. Obligada a aprender a caminar con prótesis, su vida se desmorona y a duras penas conseguirá superar el caos y la depresión, que acarreará las duras limitaciones físicas de su nueva condición. Cuando se produce el reencuentro entre Ali y Stéphanie tras una llamada nocturna, ella aparecerá confinada en una silla de ruedas y sin porvenir, mientras que él, se muestra mucho más seguro que cuando se conocieron, ahora que ha superado sus problemas de adaptación.

domingo, 3 de julio de 2011

LIBRO ELECTRONICO



Libro electrónico

Un lector de libros electrónicos marca Sony.

Un lector de libros electrónicos.

Un libro electrónico,1 también conocido como e-book, eBook, ecolibro o libro digital, es una versión electrónica o digital de un libro. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros, que es conocido también como e-reader o lector de libros electrónicos.

viernes, 7 de mayo de 2010

Iglús - Vetusta Morla

Vetusta Morla es una banda de rock alternativo originaria de Tres Cantos, Madrid (España), que canta en castellano. Tras nueve años de andadura musical, en febrero de 2008 publican su primer largo, Un día en el mundo, que ha recibido una gran acogida tanto por parte del público como por la crítica especializada.WIKIPEDIA



Historia [editar]

Vetusta Morla nació a finales de los años 90, concretamente en el verano de 1998. Todo comenzó en el instituto José Luis Sampedro, de la localidad madrileña de Tres Cantos.