Mostrando entradas con la etiqueta CLARIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CLARIN. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2015

El Sentido de La Vida .Marcelo Birmajer

Por: Marcelo Birmajer
Cuando al comenzar el año 90 Natalio Robles me dijo que desarmaría su local de veladores sobre la calle San Luis para poner un centro cultural, se lo desaconsejé vehementemente. Por entonces Natalio cumplía 50 años y yo 24; la medianía lo había hecho, como se dice vulgarmente, "replantearse todo". Nos habíamos conocido en la librería de usados de la avenida Callao, donde una vez que a mí me faltó para comprar Mi último suspiro, de Buñuel, suplió los pesos faltantes y pasé a regresárselos por el negocio. Vecinos de toda la vida, nunca habíamos intercambiado palabra hasta el encuentro en la librería. En el 90 le dije que quien quisiera dedicarse a la cultura podía hacerlo sin poner en riesgo ninguno de sus haberes previos, y que si le faltaba el tiempo por el trabajo de supervivencia, mucho más le faltaría cuando no tuviera con qué sobrevivir.

TRES PRIMAVERAS.MARCELO BIRMAJER

Por: Marcelo Birmajer
“El jueves 20 de septiembre de 1973, Gabriela me escribió en una de esas servilletas que no absorben nada, que parecen papel de calcar: ‘Quiero que seas mi primer hombre. No que seas mi novio ni ningún tipo de compromiso: nadie se va a enterar’. Así había empezado su relato mi amigo Julio, que vive en Barcelona desde tiempos inmemoriales, y venía a visitar más a sus nietos que a sus hijos, en estos días previos a la primavera del 2015.

martes, 9 de marzo de 2010

LEWIS CARROLL Y SU ALICIA.GUILLERMO MARTINEZ."Ñ"


Lewis Carroll y su "Alicia"
Aventuras de una niña bajo tierra
La historia que Lewis Carroll pergeñó para la joven Alicia Lidell a orillas de un río se convirtió, con el tiempo, en el libro infantil más leído de la historia y el que más interpretaciones recibió hasta la novísima película de Tim Burton. El escritor Guillermo Martínez cuenta cómo la obsesión romántica de un adulto por una niña empañó para siempre la inocencia de la infancia.
Por: Guillermo Martínez



Los hechos, los pocos hechos en la superficie de la vida de Charles Dodgson, que llevaría una larga existencia paralela como Lewis Carroll, son bien conocidos.

sábado, 16 de mayo de 2009

EL PRESENTE DEL FASCISMO


EL Presente del fascismo: "¿Qué hacer con sus edificios?"

En principio parecería haber sólo dos formas de enfrentarse a un edificio nazi: derribarlo o conservarlo. Sin embargo, las intervenciones artísticas surgen como una alternativa simbólica para no olvidar el pasado sin dejar de mirar al futuro. Aquí, el testimonio de una experiencia.