sábado, 16 de mayo de 2009
EL PRESENTE DEL FASCISMO
Etiquetas:
CLARIN,
DIARIO,
FASCISMO,
HISTORIA,
HITO STEYERL,
LINKS,
REVISTA ENIE,
REVISTAS
sábado, 9 de mayo de 2009
ANA MARIA SHUA
1/04/09: Ana María Shua: La minificción tiene posibilidades infinitas/ Soledad Gallego-Díaz

Los microrrelatos de Ana María Shua (Buenos Aires, 1951), que aparecen ahora reunidos en un volumen único (Cazadores de Letras), son difícilmente clasificables: cuentos brevísimos, normalmente, de menos de 25 líneas, capaces de exigir al lector un esfuerzo de concentración y al mismo tiempo de proporcionarle un universo coherente y compacto, recorrido por una fina línea de humor y cotidianidad.
Etiquetas:
ANA MARIA SHUA,
CUENTO,
ESCRITORES,
LETRAS,
LITERATURA,
SOLEDAD GALLEGO DIAZ
martes, 28 de abril de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
STIEG LARSSON.LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDON DE GASOLINA



"La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina"
Etiquetas:
ESCRITORES,
LETRAS,
LITERATURA,
STIEG LARSSON,
SUECIA,
TRILOGIA
sábado, 11 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
EDUARDO GALEANO.PALESTINA

*Por Eduardo Galeano
Para justificarse, el terrorismo de Estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos.
Etiquetas:
CONTRATAPA,
CRIST,
DIARIO,
EDUARDO GALEANO,
ESCRITORES,
HISTORIA,
LINKS,
PAGINA 12,
PALESTINA
Osvaldo Bayer

MAX AGUIRRE
http://www.maxaguirre.com.ar/porfolio_we.htm
http://www.maxaguirre.com.ar/porfolio_we.htm
Injusticia y pobreza en Alemania
Ved en trono a la noble igualdad
Osvaldo Bayer
Página 12
Me causó sorpresa que el diario alemán liberal por excelencia –liberal, claro está, en lo económico– produjera un estudio tan profundo sobre la pobreza en Alemania.
Sí, y lo repetimos, pobreza en el país modelo del capitalismo del Primer Mundo. Es que claro, esa publicación debe ser como un llamado de atención. Un “no exageremos, porque puede pasar algo”. Es decir, pensar como Bismarck, el conservador por excelencia, quien solía decir: “Hay que mantenerlos contentos a los pobres porque si no se hacen socialistas”.
Ved en trono a la noble igualdad
Osvaldo Bayer
Página 12
Me causó sorpresa que el diario alemán liberal por excelencia –liberal, claro está, en lo económico– produjera un estudio tan profundo sobre la pobreza en Alemania.
Sí, y lo repetimos, pobreza en el país modelo del capitalismo del Primer Mundo. Es que claro, esa publicación debe ser como un llamado de atención. Un “no exageremos, porque puede pasar algo”. Es decir, pensar como Bismarck, el conservador por excelencia, quien solía decir: “Hay que mantenerlos contentos a los pobres porque si no se hacen socialistas”.
Etiquetas:
DIARIO,
ESCRITORES,
HUMANO,
LETRAS,
MAX AGUIRRE,
OSVALDO BAYER
miércoles, 1 de abril de 2009
RAUL ALFONSIN.PGINA 12

La consagración a la política
Raúl Alfonsín, el militante tenaz, el político apasionado, el primer presidente tras la dictadura. El recuerdo de un hombre respetado y discutido que dejó su marca en la etapa democrática que se iniciaba en el ’83.
Por Mario Wainfeld
Fue jefe de una tenaz minoría progresista dentro del radicalismo durante añares. Tuvo digna conducta contra la dictadura y rayó alta su presencia en la APDH. Fue congruente con ese pasado cuando llegó a la Casa Rosada. Ganó la mayoría en la UCR y la presidencia en campañas inolvidables, bañado en multitudes. Recuperó el verbo político, se colocó a la vanguardia en la lucha por los derechos humanos, poniendo en el banquillo a las cúpulas militares.
Raúl Alfonsín, el militante tenaz, el político apasionado, el primer presidente tras la dictadura. El recuerdo de un hombre respetado y discutido que dejó su marca en la etapa democrática que se iniciaba en el ’83.
Por Mario Wainfeld
Fue jefe de una tenaz minoría progresista dentro del radicalismo durante añares. Tuvo digna conducta contra la dictadura y rayó alta su presencia en la APDH. Fue congruente con ese pasado cuando llegó a la Casa Rosada. Ganó la mayoría en la UCR y la presidencia en campañas inolvidables, bañado en multitudes. Recuperó el verbo político, se colocó a la vanguardia en la lucha por los derechos humanos, poniendo en el banquillo a las cúpulas militares.
Etiquetas:
EL PAIS,
MARIO WAINFELD,
PAGINA 12,
REP. DIARIOS.ALFONSIN.
martes, 24 de marzo de 2009
DE LAS PALABRAS ANDANTES. EDUARDO GALEANO

DAVID PINTOR
De las palabras andantes."¿Un refugio? ¿Una barriga? ¿Un abrigo para esconderte cuando te ahoga la lluvia, o te parte el frío, o te voltea el viento? ¿Tenemos un espléndido pasado por delante? Para los navegantes con ganas de viento, la memoria es un puerto de partida."
Etiquetas:
ESCRITORES,
LETRAS,
libros,
LITERATURA
A MILE WITH ME.HENRY VAN DYKE

A Mile With Me
O who will walk a mile with me
Along life's merry way?
A comrade blithe and full of glee,
Who dares to laugh out loud and free,
And let his frolic fancy play,
Like a happy child, through the flowers gay
That fill the field and fringe the way
Where he walks a mile with me.
And who will walk a mile with me
Along life's weary way?
A friend whose heart has eyes to see
The stars shine out o'er the darkening lea,
And the quiet rest at the end o' the day,
--A friend who knows, and dares to say,
The brave, sweet words that cheer the way
Where he walks a mile with me.
With such a comrade, such a friend,
I fain would walk till journeys end
,Through summer sunshine, winter rain,
And then?--Farewell, we shall meet again!
Henry Van Dyke
Etiquetas:
ESCRITORES,
LETRAS,
LITERATURA,
POEMA
miércoles, 11 de marzo de 2009
domingo, 1 de marzo de 2009
jueves, 12 de febrero de 2009
lunes, 26 de enero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009
miércoles, 21 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)