http://www.thisiscolossal.com/2014/02/photographs-and-watercolors-merge-in-surreal-paintings-by-aliza-razell/
jueves, 27 de abril de 2017
miércoles, 19 de abril de 2017
http://www.megaepub.com/autor/emil-cioran/1/
Etiquetas:
descargas,
DOWNLOADS,
EMIL CIORAN,
LETRAS,
LIBRO ELECTRONICO,
LITERATURA
jueves, 13 de abril de 2017
CADA UNA DE TUS COSAS. ANDRÉS CALAMARO
https://youtu.be/ne3N99W5ciA
Etiquetas:
ANDRÉS CALAMARO,
COSAS,
MUSICA,
VIDEOS,
YOU TUBE
miércoles, 5 de abril de 2017
Julio Cortázar
Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha al mismo tiempo fue el no aceptar las cosas como dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra "madre" era la palabra "madre" y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mí un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba...
*Julio Cortázar /
Etiquetas:
JULIO CORTAZAR,
LETRAS,
LITERATURA
Julio Cortázar
"Ya sospechaba, de niño, que ponerle nombre a una cosa era apropiármela. No bastaba eso, necesité siempre cambiar periódicamente los nombres de quienes me rodeaban, porque así rechazaba el conformismo, la lenta sustitución de un ser por un nombre."
— “Diario de Andrés Fava”, Julio Cortázar.
Etiquetas:
JULIO CORTAZAR,
LETRAS,
LITERATURA
JULIO CORTÁZAR
— Julio Cortázar.
Etiquetas:
JULIO CORTAZAR,
LETRAS,
LITERATURA
Rayuela.Cortázar.cap 15 frg.
—En Montevideo no había tiempo, entonces —dijo la Maga—. Vivíamos muy cerca del río, en una casa grandísima con un patio. Yo tenía siempre trece años, me acuerdo tan bien. Un cielo azul, trece años, la maestra de quinto grado era bizca. Un día me enamoré de un chico rubio que vendía diarios en la plaza. Tenía una manera de decir «dário» que me hacía sentir como un hueco aquí... Usaba pantalones largos pero no tenía más de doce años. Mi papá no trabajaba, se pasaba las tardes tomando mate en el patio. Yo perdí a mi mamá cuando tenía cinco años, me criaron unas tías que después se fueron al campo. A los trece años estábamos solamente mi papá y yo en la casa. Era un conventillo y no una casa.
Etiquetas:
CAPÍTULO 15,
JULIO CORTAZAR,
LETRAS,
LITERATURA,
RAYUELA
jueves, 23 de febrero de 2017
VIAJE CON LAS GRULLAS .VALLE DEL LOIRA
https://www.lolloland.com/2016/09/29/viaggio-con-le-gru-lungo-la-valle-della-loira-francia/
Etiquetas:
GRULLA,
VALLE DEL LOIRA,
VIDEOS
“Sou do tamanho do que vejo”, por Fernando Pessoa
“Releio passivamente, recebendo o que sinto como uma inspiração e um livramento, aquelas frases simples de Caeiro, na referência natural do que resulta do pequeno tamanho de sua aldeia. Dali, diz ele, porque é pequena, pode ver-se mais do mundo do que da cidade; e por isso a aldeia é maior que a cidade…
“Porque eu sou do tamanho do que vejo
E não do tamanho da minha altura.”
E não do tamanho da minha altura.”
Etiquetas:
FERNANDO PESSOA,
LETRAS,
LITERATURA,
POEMAS
Hora absurda de Fernando Pessoa
https://www.google.com/amp/s/lamemoriadelgato.wordpress.com/2017/02/10/hora-absurda-de-fernando-pessoa/amp/
Etiquetas:
FERNANDO PESSOA,
LA HORA ABSURDA,
LETRAS,
LITERATURA,
POEMAS
jueves, 16 de febrero de 2017
ROMEIRO AO LONXE. LUAR NA LUBRE
https://youtu.be/xgao6FxtMLI
Etiquetas:
DIANA NAVARRO,
LUAR NA LUBRE,
ROMEIRO AO LONXE,
VIDEOS,
YOU TUBE
La leyenda de San Andrés de Teixido
En Cedeira, partido judicial de Ortigueira, y en la escarpada sierra de la Capelada, por la parte que desciende hasta el Atlántico, en una ribera inabordable por el constante batir del agitado mar, hay un santuario famoso en Galicia, al que acuden las gentes de toda la región y aun muchas de León y Asturias.
Etiquetas:
GALICIA,
LEYENDA,
LTRAS,
SAN ANDRES DE TEIXIDO
sábado, 11 de febrero de 2017
El Recuerdo y el Olvido en el Barrio de Flores. Alejandro Dolina
Etiquetas:
ALEJANDRO DOLINA,
CRÓNICAS DEL ANGEL GRIS,
CUENTOS,
LETRAS,
LITERATURA,
RECUERDO,
RELATOS
miércoles, 8 de febrero de 2017
El mito de Eros y Psique. Melina Meguerian
Con su lenguaje poético, los mitos conservan su carácter universal que les permite condensar la realidad humana. Captamos su profundo significado a través de los sentidos, pero su definición o justificación siguen tan elusivos como en la Antigua Grecia y Roma. Personajes divinos o heroicos que pueblan los mitos greco-romanos, trascienden el tiempo y el espacio para recordarnos que, hoy como ayer, seguimos sujetos a las mismas pasiones que ellos representaron: celos, amor, intrigas, compasión, aceptación.

La historia de Eros y Psique tiene una larga tradición como cuento popular del antiguo mundo grecorromano, mucho antes de que fuera escrita por primera vez en el siglo 2 DC, en la novela latina “El asno de oro” del poeta romano Apuleyo. La propia novela tiene el estilo picaresco romano, aunque Psique y Afrodita retienen su carácter griego, siendo Eros el único cuyo papel procede de su equivalente en el panteón romano.
Etiquetas:
EROS Y PSIQUE,
LETRAS,
MELINA MEGUERIAN,
MITO
martes, 7 de febrero de 2017
MESALINA EMPERATRIZ ROMANA
http://almacendeclasicas.blogspot.com.ar/2016/06/una-emperatriz-romana-entre-senadores-y.html?m=1
Etiquetas:
ALMACEN DE CLÁSICAS,
EMPERATRIZ ROMANA,
HISTORIA,
MESALINA
Una historia corta de Roberto Bolaño: Otro cuento ruso
En cierta ocasión, después de discutir con un amigo acerca de la identidad peregrina del arte, Amalfitano le refirió una historia que a él le contaron en Barcelona. La historia versaba sobre un sorche de la División Azul española que combatió en la Segunda Guerra Mundial, en el frente ruso, más concretamente en el Grupo de Ejércitos Norte, en una zona cercana a Novgorod.
Etiquetas:
CUENTO,
LETRAS,
LLAMADAS TELEFÓNICAS,
OTRO CUENTO RUSO,
RELATO,
ROBERTO BOLAÑO
EL CUADRADO MÁGICO SATOR AREPO
http://almacendeclasicas.blogspot.com.ar/2012/06/el-cuadrado-magico-sator-arepo.html?m=1
Etiquetas:
CRISTIANOS,
CRUZ,
HISTORIA,
PALINDROMO,
SATOR AREPO
martes, 3 de enero de 2017
LLUVIA FEDERICO GARCIA LORCA
Federico García Lorca
La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.
Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.
Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
Etiquetas:
FEDERICO GARCIA LORCA,
LETRAS,
LITERATURA,
LLUVIA,
POEMAS
lunes, 10 de octubre de 2016
LA GUERRA DE YUGOSLAVIA
Bibliografía
1- Berkic, Angela. Group therapy: a nation is born.National Geographic Magazzine; June 2006
2- Denitch, Bogdan. Nacionalismo y etnicidad. La trágica muerte de Yugoslavia. Siglo XXI Editores. México; 1995
3- García de Cortázar, Fernando. Breve historia del siglo XX. Galaxia Gutenberg. Barcelona; 1999 4- Jiménez Castillo, Héctor Hugo. Huellas de una guerra. El drama sin fin de la ex Yugoslavia. UANL. Monterrey; 2006 5- Kaldor, Mary. Las nuevas guerras. Violencia organizada en la era global. Tusquets Editores. Barcelona; 20016- Historia del Siglo XX. 1974-2000. Enciclopedia Océano. Barcelona, 2001. Volumen III
7- Guerra en Bosnia. Wikipedia, 2006
8- Cómo se construye una guerra.http://www.uv.es/~alminyan/armengou.html
Etiquetas:
BOSNIA,
CROACIA,
ESLOVENIA,
GUERRA,
YUGOSLAVIA
lunes, 19 de septiembre de 2016
Un ángel...la misionera catalana Isabel Solá Matas
Hay personas que jamás deberían morir. Isabel tendría que haber sido inmortal. Los ángeles rubios que dedican su vida a mejorar el mundo empezando por los lugares más castigados, deberían ser eternos. Como el ruiseñor de Harper Lee, la misionera catalana Isabel Solá Matas derramaba su corazón delante de aquellos a los que la sociedad cosmopolita convierte en simples números. Los suyos eran más de 300. Niños y adultos haitianos a los que el terremoto que golpeó al país caribeño en 2010 dejó mutilados. Más de 300 a los que la monja Solá fabricó piernas. Con sus manos y un poco de yeso y plástico, montaba prótesis en un taller a las afueras de Puerto Príncipe.
Etiquetas:
GUINEA ECUATORIAL,
HAITÍ,
ISABEL SOLÁ MATAS,
MUNDO
Nazım Hikmet Ran
http://estacionquilmes.blogspot.com.ar/2010/03/nazim-hikmet.html?m=1
Un gigante de ojos azules
Amaba a una mujer pequeña
Cuyo sueño era una casita
Pequeña, como para ella,
Que tuviera al frente al jardín
con temblorosas madreselvas.
El gigante amaba en gigante,
Etiquetas:
GIGANTE DE OJOS AZULES,
LETRAS,
LITERATURA,
NAZIM HIKMET RAN,
POEMAS,
TURCO
lunes, 12 de septiembre de 2016
INSTRUCCIONES PARA DAR CUERDA AL RELOJ. HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS. J.CORTÁZAR
Historias de Cronopios y de Famas : Instrucciones para dar Cuerda al Reloj.
Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan. ¿Qué más quiere, qué más quiere? Atelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Revista República de las Letras
https://issuu.com/acescritores/docs/r121ocropt
Etiquetas:
ESCRITORES,
LETRAS,
LITERATURA
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Instrucciones para dar cuerda al reloj..Julio Córtazar
http://m.ivoox.com/instrucciones-para-dar-cuerda-al-reloj-julio-audios-mp3_rf_118583_1.html
Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
Etiquetas:
AUDIOTEXTOS,
CORTAZAR,
CUENTOS,
LETRAS,
LITERATURA,
RELOJ
domingo, 4 de septiembre de 2016
Sofía o el origen de todas las historias . RAFIK SCHAMI
Sofía o el origen de todas las historias
Traducción: Susana Andrés
Tiene e-book
Etiquetas:
LETRAS.LITERATURA,
RAFIK SCHAMI
lunes, 29 de agosto de 2016
Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán. Jorge Fernandez Díaz
¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! Jorge Fernández Díaz: "Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán"
http://www.ivoox.com/685596
Un desconocido asesina de un tiro a un jugador de fútbol en decadencia y un cronista policial, que fue su amigo, se empeña en desentrañar el misterio de esa muerte. Por el camino, el periodista tropezará con criminales y hombres de doble faz, y verá surgir por los resquicios de la mentira organizada el lado más oscuro del poder y el dinero. Es la primera aventura de Emilio Malbrán, un veterano de las redacciones y de las calles, que alguna vez fue un militante revolucionario y que ahora se dedica a la crónica roja. Esta suerte de Marlowe criollo indagará los secuestros extorsivos, descenderá a los laberintos más ruines de la política, intentará salvar de la muerte a un viejo traficante que se escapó de la cárcel, seguirá la pista de un hombre que pide rescate por las manos mutiladas de Perón y resolverá sin querer un crimen que viene desde el mismo origen de la Tierra en el sur de la Patagonia. Jorge Fernández Díaz sorprende aquí con un registro completamente diferente donde seis relatos conforman un mosaico, tal vez una novela. El autor de Mamá y La logia de Cádiz escribía de joven estos textos de Malbrán con los materiales que no podían ser publicados por los diarios para los que trabajaba en los años 80. Por primera vez unidos, revisados y reescritos, aquellos relatos sin respiro convierten a Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán en un libro inesperado, una montaña rusa, una experiencia que cuenta desde la literatura la siempre enigmática realidad argentina.
Etiquetas:
AUDIOTEXTOS,
EMILIO MALBRÁN,
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ,
LETRAS,
LITERATURA
El Puñal...Jorge Fernández Díaz
¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! Jorge Fernández Díaz: "El puñal"
http://m.ivoox.com/jorge-fernandez-diaz-el-punal-audios-mp3_rf_9720284_1.html
http://m.ivoox.com/jorge-fernandez-diaz-el-punal-audios-mp3_rf_9720284_1.html
El puñal es el nuevo libro de Jorge Fernández Díaz. Es ficción. Un policial que se tejió en relación con dos grandes temas sobre los que el autor viene indagando: la política y el amor. El lado B de cada uno de esos focos, lo que hay detrás. Se podría decir que es un thriller sobre la narcopolítica. Pero no desde el lugar de quienes la consumen o distribuyen en sus últimas capas, sino de entre quienes llevan adelante el verdadero armado que se desarrolla en escenarios más bien ligados a las esferas del alto poder. "A mí me interesa mucho ese detrás de escena de la política.
Etiquetas:
AUDIOTEXTOS,
EL PUÑAL,
IVOOX,
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ,
LETRAS,
LITERATURA
jueves, 11 de agosto de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
6 WAYS TO FERTILIZE YOUR GARDEN WITH HERBS
Manzanilla
Lengua de vaca , consuelda
Diente de león
Posted ByHerbal Academy/Tagscompost, fertilizer, garden
We use herbs for nutrition and health but don’t often consider that these same benefits can also extend to our gardens. Fertilizing with many of the herbs you already grow is a simple way to give the garden a boost and reduce the expense of purchased fertilizer.
Etiquetas:
CONSUELDA,
DIENTE DE LEÓN,
FERTILIZACIÓN,
GARDEN SOIL,
HERBS,
LENGUA DE VACA,
MANZANILLA,
NUTRIENTS
sábado, 14 de mayo de 2016
El juzu
EL JUZO
El juzo es un accesorio tradicional (se pronuncia Juso), es el único implemento en la práctica budista que utilizan sacerdotes y laicos a la vez. La palabra japonesa significa “un número de cuentas”.
También se las llama Nenju o Nen, que significa “meditar”, “tener en mente”.
Es decir que cuando nos enfrentamos al Gohonzon, nos ayuda a tener en mente los Tres Tesoros (el Buda Nichiren Daishonin, la Ley Dai Gohonzon y el Sacerdote Nikko Shonin)
Las palmas juntas representan la unión de realidad y sabiduría
Los dedos de las manos representan los 10 estados
Etiquetas:
BUDISMO,
EL JUZU,
JAPON,
NICHIREN DAISHONIN
Butsudan
Un Butsudan (仏壇?) es un espacio u objeto de protección de símbolos budistas que se encuentra en templos y hogares en Japón y de otras culturas budistas. El Butsudan suele ser un armario de madera con puertas que encierran y protegen a los iconos representativos y de consagración, típicamente una estatua o un rollo de pergamino mándala. Las puertas se abren para mostrar el icono durante prácticas de meditación.
jueves, 12 de mayo de 2016
Las religiones en japón
Las religiones mayoritarias en Japón son el Sintoismo y el Budismo. Las dos han estado coexistiendo juntas durante mucho tiempo y la mayoría de japoneses se declaran sintoistas, budistas o de ambas religiones.
Ema (絵馬), tablillas escritas...Japón
Los ema son unas tablillas en las que las personas sintoístas escriben sus oraciones o deseos, y que luego se cuelgan en los templos sintoístas. En el anverso de los ema hay un dibujo, normalmente un animal u otro símbolo sintoísta, y el reverso está vacío para escribir en él. Se supone que luego de colgarlos, los kami, dioses sintoístas, los leen.
___
Su nombre significa literalmente “dibujo de un caballo” y se debe a que los ema vinieron a sustituir a los caballos que se regalaban a los templos sintoístas como ofrendas.
___
Hay que decir que la venta de las ema “vírgenes” para pedir el deseo que se quiera, es una importante fuente de ingresos para los templos.
- See more at: http://nipponario.abranera.com/?p=2288#sthash.bMzyyE7R.dpuf
Ryozen Kannon
Ryozen Kannon (霊山観音)
Seguramente todos los países del mundo tienen monumentos y tumbas al soldado desconocido, y Japón no es ninguna excepción. Lo que es especial en el caso que hoy nos ocupa es que es muy difícil que pase desapercibido pues la gigantesca figura de Kannon puede verse muy fácilmente desde mucha distancia.
Etiquetas:
JAPÓN,
KIOTO,
RYOZEN KANNON
martes, 10 de mayo de 2016
Mam-myoho-renge-kyo
Nam-myoho-renge-kyo
La esencia del budismo yace en la convicción de que, a cada instante, en nuestro interior existe la capacidad para superar cualquier problema o dificultad que podamos encontrar en la vida; la habilidad de transformar cualquier sufrimiento. Nuestras vidas poseen este poder porque son inseparables de la ley fundamental que subyace en el funcionamiento de toda la vida y del universo.
Etiquetas:
BUDISMO,
LA LEY,
NAM MIOHO RENGE KYO,
NICHIREN DAISHONIN,
SOKA GAKKAI INTERNACIONAL
martes, 3 de mayo de 2016
Un pequeño velero valiente, Arturo Pérez Reverte
El avión inclina un poco un ala y pierde altura, mientras la línea de la costa se advierte más allá de la ventanilla. Es un día luminoso y azul, aunque un fuerte mistral salpica el mar de borreguillos blancos y marca de oleaje la orilla lejana. Cierras el libro que has estado leyendo y observas el paisaje. Te gusta hacer eso cuando conoces la costa y las aguas próximas, reconociendo desde arriba lo que otras veces has navegado abajo: cabos, ensenadas, playas, puertos, se ofrecen a la vista como en un portulano o un mapa. Y una vez más no puedes menos que admirar a los hombres sabios y tenaces que, en siglos pasados, cuando no existían los satélites ni los aviones, consiguieron a base de compás, cañonazo, reloj, lápiz y papel, levantamientos cuyo trazado exacto, en buena parte de los casos, apenas se han visto modificados por las cartas náuticas modernas.
Etiquetas:
ARTURO PÉREZ REVERTE,
CUENTO,
CUENTOS,
EL PAÍS,
LA NACIÓN,
LETRAS,
LITERATURA,
RELATO,
UN PEQUEÑO VELERO VALIENTE
El Hurto (relato) de "El Jardinero de Sarajevo", Miljenko Jergovic
El hurto (relato). Extraido de "El jardinero de Sarajevo". Miljenko Jergovic. Ed Deria. Descatalogado.
En nuestro jardín crecía un manzano cuyos frutos se veían más hermosos desde las ventanas de mis vecinos. En vano, Rade y Jela traían a sus hijas fruta del mercado; ninguna manzana en el mundo era tan apetitosa como las nuestras vistas desde sus ventanas. Cuando sus padres se iban a trabajar, las niñas saltaban la valla y tomaban la fruta más madura. Yo las echaba, les arrojaba barro y piedras, defendía mi propiedad; aunque ni aquellas ni las manzanas me gustaban especialmente. Para vengarse, la hermana pequeña le dijo a mi madre que me habían puesto un uno en matemáticas. La jefa se fue corriendo al colegio y se convenció de la exactitud de sus palabras, y durante días me maltrató con ecuaciones de dos incógnitas. Tanta X y tanta Y me hicieron la vida imposible, por lo que decidí pagarles con la misma moneda empleando todos los medios a mi alcance.
Etiquetas:
CUENTO,
EL JARDINERO DE SARAJEVO,
LETRAS,
LITERATURA,
MILJENCO JERGOVIC,
RELATO
lunes, 2 de mayo de 2016
serie Máscaras de Saul Steinberg de Inge Morath
http://www.magnumphotos.com/Catalogue/Inge-Morath/1962/USA-Saul-STEINBERG-NN110459.html
De la serie Máscaras de Saul Steinberg de Inge Morath
“When things come at you very fast, naturally you lose touch with yourself. Anybody moving into a new world loses identity…So loss of identity is something that happens in rapid change. But everybody at the speed of light tends to become a nobody. This is what’s called the masked man. The masked man has no identity. He is so deeply involved in other people that he doesn’t have any personal identity.”
De la serie Máscaras de Saul Steinberg de Inge Morath
“When things come at you very fast, naturally you lose touch with yourself. Anybody moving into a new world loses identity…So loss of identity is something that happens in rapid change. But everybody at the speed of light tends to become a nobody. This is what’s called the masked man. The masked man has no identity. He is so deeply involved in other people that he doesn’t have any personal identity.”
Etiquetas:
ARTE,
FOTOGRAFIA,
INGE MORATH,
MÁSCARAS,
PAPEL,
SAUL STEINBERG
martes, 5 de abril de 2016
Convertir un TV en Smart TV
Smart TV
http://www.dattamagazine.com/como-convertir-el-viejo-lcd-en-un-smart-tv/
Cuatro opciones para redoblar el entretenimiento en el Living de la casa.
Aún recuerdo cuando paseaba por las grandes cadenas de electrodomésticos en las cuales se ofrecían televisores gigantes y con pantallas súper planas. La era de los TV Plasma había llegado, pero no para quedarse. Junto con su elevado precio tenían un gran inconveniente: una vida útil demasiado corta que no justificaba el gasto. El remplazo no tardó en llegar, los nuevos LCDs coparon el mercado y se posicionaron como la alternativa definitiva para los viejos televisores de tubo. En su causa, evolucionaron incorporando tecnología LED, brindando una consecuente mejor experiencia cinematográfica al ofrecer colores más vivos y mejoras en brillo y contraste.
Luego que se calmara el frenesí de la compra, las empresas redoblaron su apuesta para ofrecernos, desde hace poco más de un año, los nuevos Smart TV. Este concepto que engalana nuevamente a las cadenas de electrodomésticos, plantea la posibilidad de navegar, escuchar música vía streaming y ver videos online utilizando únicamente la TV. El caso es que, más allá de dichas posibilidades, el televisor en sí sigue siendo un LED. Por eso, en este informe veremos cuatro posibilidades que permitirán convertir nuestro “viejo” LCD/LED en el tan preciado televisor inteligente desembolsando poco dinero.
http://www.dattamagazine.com/como-convertir-el-viejo-lcd-en-un-smart-tv/
Cuatro opciones para redoblar el entretenimiento en el Living de la casa.
Aún recuerdo cuando paseaba por las grandes cadenas de electrodomésticos en las cuales se ofrecían televisores gigantes y con pantallas súper planas. La era de los TV Plasma había llegado, pero no para quedarse. Junto con su elevado precio tenían un gran inconveniente: una vida útil demasiado corta que no justificaba el gasto. El remplazo no tardó en llegar, los nuevos LCDs coparon el mercado y se posicionaron como la alternativa definitiva para los viejos televisores de tubo. En su causa, evolucionaron incorporando tecnología LED, brindando una consecuente mejor experiencia cinematográfica al ofrecer colores más vivos y mejoras en brillo y contraste.
Luego que se calmara el frenesí de la compra, las empresas redoblaron su apuesta para ofrecernos, desde hace poco más de un año, los nuevos Smart TV. Este concepto que engalana nuevamente a las cadenas de electrodomésticos, plantea la posibilidad de navegar, escuchar música vía streaming y ver videos online utilizando únicamente la TV. El caso es que, más allá de dichas posibilidades, el televisor en sí sigue siendo un LED. Por eso, en este informe veremos cuatro posibilidades que permitirán convertir nuestro “viejo” LCD/LED en el tan preciado televisor inteligente desembolsando poco dinero.
Etiquetas:
SMART TV,
TTECNOLOGIA
Convertir un televisor en Smart TV
http://electronica.mercadolibre.com.ar/accesorios-audio-y-video/convertir-televisor-lcd-smart-tv
Etiquetas:
SMART TV,
TECNOLOGIA
Convertir un televisor en un Smart TV
Opciones para convertir un televisor en un Smart TV
http://www.lanacion.com.ar/1806992-como-convertir-un-lcd-en-un-smart-tv
Si tenés un LCD que no tiene conexión propia a Internet, hay muchos dispositivos que suman la posibilidad de acceder a servicios de streaming de películas, música, videos online y demás
SEGUIRFranco RiveroPARA LA NACION
VIERNES 03 DE JULIO DE 2015 • 00:33


Si bien la mayoría de los televisores que hoy se venden en las cadenas de electrodomésticos son "inteligentes", también es verdad que hay una gran masa de consumidores que adquirieron su LCD/LED antes de la llegada de los Smart TV.
http://www.lanacion.com.ar/1806992-como-convertir-un-lcd-en-un-smart-tv
Si tenés un LCD que no tiene conexión propia a Internet, hay muchos dispositivos que suman la posibilidad de acceder a servicios de streaming de películas, música, videos online y demás
SEGUIRFranco RiveroPARA LA NACION
VIERNES 03 DE JULIO DE 2015 • 00:33


Si bien la mayoría de los televisores que hoy se venden en las cadenas de electrodomésticos son "inteligentes", también es verdad que hay una gran masa de consumidores que adquirieron su LCD/LED antes de la llegada de los Smart TV.
Etiquetas:
LA NACION,
TECNOLOGIA,
TECNOLOGÍA
viernes, 1 de abril de 2016
HENRY MILLER. De Cita y recita
"Conseguir que los hombres se agrupen alrededor de una causa, una doctrina o una idea es siempre más fácil que persuadirlos de que sean dueños de su propia vida". Henry Miller
Etiquetas:
HENRY MILLER,
LETRAS,
LITERATURA,
PALABRAS
jueves, 31 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
Tranvía[Minicuento. Texto completo.]Andrea Bocconi
Por fin. La desconocida subía siempre en aquella parada. "Amplia sonrisa, caderas anchas... una madre excelente para mis hijos", pensó. La saludó; ella respondió y retomó su lectura: culta, moderna.
Él se puso de mal humor: era muy conservador. ¿Por qué respondía a su saludo? Ni siquiera lo conocía.
Dudó. Ella bajó.
Se sintió divorciado: "¿Y los niños, con quién van a quedarse?"
Etiquetas:
ANDREA BOCCONI,
CUENTOS,
LETRAS,
TRANVÍA
lunes, 9 de noviembre de 2015
domingo, 11 de octubre de 2015
Meditación: Conexión con la fuente
...relájate, busca un lugar y una posición cómodos...inspira despacio por la nariz, exhala por la boca suavemente....sentimos el corazón, las piernas, unión con el pulso vital, unión a la Tierra. trae esa conexión directa al corazón, q el corazón se abra y se expanda....dejamos q la Madre Tierra nos entregue sus códigos...logrando armonía, equilibrio....q el corazón pulse al compás de su latido...siente la savia de vida...escucha su canto...únete a la Tierra haciéndote uno con ella y abraza su redondez...comienza a subir suavemente a la garganta ...abre tus chakras superiores....siente el llamado de la Fuente....abre mas y mas tu corona....trae la memoria de tu divinidad completa a medida q el sonido va vibrando célula por célula....
Etiquetas:
CONEXION CON LA FUENTE,
JORGE HERRERA ROGERS,
MEDITACION,
SUSANA MAJUL,
VIDEOS,
YOGA,
YOU TUBE
sábado, 19 de septiembre de 2015
El Sentido de La Vida .Marcelo Birmajer
Por: Marcelo Birmajer
Cuando al comenzar el año 90 Natalio Robles me dijo que desarmaría su local de veladores sobre la calle San Luis para poner un centro cultural, se lo desaconsejé vehementemente. Por entonces Natalio cumplía 50 años y yo 24; la medianía lo había hecho, como se dice vulgarmente, "replantearse todo". Nos habíamos conocido en la librería de usados de la avenida Callao, donde una vez que a mí me faltó para comprar Mi último suspiro, de Buñuel, suplió los pesos faltantes y pasé a regresárselos por el negocio. Vecinos de toda la vida, nunca habíamos intercambiado palabra hasta el encuentro en la librería. En el 90 le dije que quien quisiera dedicarse a la cultura podía hacerlo sin poner en riesgo ninguno de sus haberes previos, y que si le faltaba el tiempo por el trabajo de supervivencia, mucho más le faltaría cuando no tuviera con qué sobrevivir.
Etiquetas:
CLARIN,
CUENTOS,
LETRAS,
MARCELO BIRMAJER
TRES PRIMAVERAS.MARCELO BIRMAJER
“El jueves 20 de septiembre de 1973, Gabriela me escribió en una de esas servilletas que no absorben nada, que parecen papel de calcar: ‘Quiero que seas mi primer hombre. No que seas mi novio ni ningún tipo de compromiso: nadie se va a enterar’. Así había empezado su relato mi amigo Julio, que vive en Barcelona desde tiempos inmemoriales, y venía a visitar más a sus nietos que a sus hijos, en estos días previos a la primavera del 2015.
Etiquetas:
CLARIN,
CUENTOS,
LETRAS,
MARCELO BIRMAJER,
TRES PRIMAVERAS
martes, 15 de septiembre de 2015
Trailer - El Efecto Sombra ( The Shadow Effect )
esas sombras oscuras q son parte de todos..reconocer ese aspecto negativo q todos tenemos, no somos perfectos...ver la realidad, vemos en nosotros lo que nos gusta ...debemos ser honestos con nosotros mismos..trabajar ese aspecto..verme tal cual soy..ver seriamente quien soy reconocer esa dualidad para reapropiarme de esa sombra y ser una totalidad ....ver lo que soy y lo q los demas dicen de mi...debería tomar en cuenta esa percepción q tienen de mi...enfrentar esa sombra...nos sentiremos frustrados...al reconocer que hemos dañado, que hemos sido vengativos....
Etiquetas:
ISAAC JAULÍ,
SICOLOGIA,
THE SHADOW.JUNG,
VIDEOS,
YOU TUBE
lunes, 14 de septiembre de 2015
¿Qué le hace la música a nuestro cerebro?
"Somos lo que somos con la música y por la música", argumenta el autor, neurólogo y neurocientífico
FACUNDO MANES Buenos Aires 11 septhttp://elpais.com/elpais/2015/08/31/ciencia/1441020979_017115.html
Los seres humanos convivimos con la música en todo momento. Es un arte que nos hace disfrutar de tiempos placenteros, nos estimula a recordar hechos del pasado, nos hace compartir emociones en canciones grupales, conciertos o tribunas deportivas. Pero eso que resulta por demás natural, se produce a través de complejos y sorprendentes mecanismos neuronales. Es por eso que desde las neurociencias nos hacemos muchas veces esta pregunta: ¿qué le hace la música a nuestro cerebro?
viernes, 4 de septiembre de 2015
Teníamos un Juguete. Hernán Casciari
TENÍAMOS UN JUGUETE, POR HERNÁN CASCIARI:
Teníamos un juguete; era el más divertido del mundo. No lo habíamos inventado nosotros pero jugábamos mejor que sus inventores. Aceptamos algunas palabras de su idioma original: ful, corner, orsai, pero enseguida lo llenamos de palabras nuestras: sombrero, rabona, pared. Empezamos a jugar en la vereda, en los patios, en invierno y verano, hasta que un día algunos de nosotros, los que jugaban mejor, dejaron sus empleos y se dedicaron por completo. ¡Y qué bien jugaban!
Era tan grande la belleza de sus movimientos que muchos dejamos de jugar y nos pusimos a mirarlos. Armamos clubes sociales, construimos tribunas de madera y de cemento, solamente para ver de cerca a los mejores de cada barrio. Después organizamos torneos semanales, discutimos reglas y elegimos colores para las camisetas. Éramos hombres, pero actuábamos como chicos la mañana del seis de enero.
Teníamos un juguete; era el más divertido del mundo. No lo habíamos inventado nosotros pero jugábamos mejor que sus inventores. Aceptamos algunas palabras de su idioma original: ful, corner, orsai, pero enseguida lo llenamos de palabras nuestras: sombrero, rabona, pared. Empezamos a jugar en la vereda, en los patios, en invierno y verano, hasta que un día algunos de nosotros, los que jugaban mejor, dejaron sus empleos y se dedicaron por completo. ¡Y qué bien jugaban!
Era tan grande la belleza de sus movimientos que muchos dejamos de jugar y nos pusimos a mirarlos. Armamos clubes sociales, construimos tribunas de madera y de cemento, solamente para ver de cerca a los mejores de cada barrio. Después organizamos torneos semanales, discutimos reglas y elegimos colores para las camisetas. Éramos hombres, pero actuábamos como chicos la mañana del seis de enero.
Etiquetas:
FUTBOL,
HERNAN CASCIARI,
LA NACION,
LETRAS,
VIOLENCIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)